Desde NPH consideramos que la salud debe ser una prioridad, siguiendo las recomendaciones internacionales y para contribuir a frenar la expansión de Covid-19, se ha decidido paralizar por el momento cualquier viaje internacional.

Cualquier persona o grupo interesado en visitar cualquier país en el que NPH está presente, debe ponerse en contacto con la fundación: [email protected]

Cada año organizamos un viaje solidario a Haití para que podáis conocer de primera mano, el trabajo que NPH realiza en el país más pobre de América. Pero también para contactar e intercambiar impresiones con los beneficiarios de nuestros programas y personas locales que se entregan en cuerpo y alma a la misión de NPH.   

¿Qué ofrecemos?

  • Coste del viaje: 1.500 €

Incluye vuelos en clase turista, traslados locales, alojamiento, comidas, visitas, y guía acompañante durante todo el viaje con salida desde España (el director de la fundación NPH acompaña personalmente al grupo). Más una donación de 100 euros en concepto de gastos de administración y coordinación. 

Cada viajero debe: 

  • Presentar un seguro médico y vacunas actualizadas.
  • Presentar un certificado de antecedentes penales y otro contra delitos sexuales.
  • Llevar en su equipaje de mano todo lo necesario para el viaje, cediendo a NPH la maleta de 23 kg a facturar, que llenaremos con donaciones necesarias para los niños de Haití.
  • Ser flexibles ante cambios obligados ajenos a la organización, ser puntuales, ser respetuoso con otras culturas y formas de pensar, tener interés en conocer los programas de NPH y tener habilidad para viajar con otras personas.
  • Plazas limitadas a 25.

inscripciones

Si quieres apuntarte a este viaje o te gustaría informarte mejor, escríbenos a [email protected] o llámanos al 93 434 20 29

El viaje incluye una visita a los siguientes lugares:

  1. A Kay St. Helene, hogar que acoge a más de 400 niños en las montañas de Kenscoff, a unos 45 minutos de la capital del país, Pto. Príncipe.
  2. Al Hospital pediátrico St. Damien, en Tabarre, que trata a más de 90.000 niños vulnerables y enfermos al año.
  3. A FWAL, un hogar para 180 niños víctimas del terremoto del 2010 en Tabarre.
  4. Algunas de las 29 escuelas comunitarias que NPH Haití apoya desde los suburbios de Pto. Príncipe, atendiendo a más de 12.000 niños de la calle.
  5. La escuela Sta. Clara, para 1.000 niños en la comunidad en Kenscoff.
  6. La escuela vocacional “Francisville”, auto sostenible, en Tabarre, que enseña oficios a jóvenes que proceden de barrios marginales de la capital.
  7. El centro de atención para niños con necesidades especiales Kay Germain, en Tabarre.
  8. La casa hogar “Kay St. Anne” para bebés y “Kay St. Simón” para niños con necesidades especiales en Tabarre.
  9. Visita a los barrios vulnerables de Cité Soleil y Wharf Jeremie, donde podremos conocer el programa de construcción de viviendas sociales, la clínica St. Mery, y el programa de inserción social para niños y jóvenes del barrio a través del deporte.
  10. Asistencia a las misas que cada mañana realiza el Padre Rick desde la capilla del hospital St. Damien, ofreciendo un funeral digno para las familias que han perdido a sus hijos por enfermedad (asistencia opcional).
  11. Visita a apartamentos de los jóvenes universitarios que están a punto de graduarse en la universidad (barrio de Petionville). Pasaremos una tarde con ellos visitando sus alojamientos e intercambiando impresiones sobre sus sueños y sus preocupaciones. 

Viaje Solidario Haití | NPH Spain