El Voluntariado en NPH es un compromiso de 13 meses que se basa en la solidaridad y en el servicio a los más necesitados. Los voluntarios se entregan por completo a los niños más vulnerables, adquieren un compromiso de larga duración y son un factor fundamental para el desarrollo de los programas de NPH.
SER VOLUNTARIO CON NPH
• Una experiencia que dura 13 meses.
• Vives en una comunidad con otros voluntarios de alrededor del mundo.
• Tienes tiempo para viajar y explorar el país.
• Adquieres habilidades profesionales.
• Mejoras las habilidades del lenguaje.
• Formas parte de la familia de NPH.
• Desarrollas relaciones con los niños, personal local y voluntarios que perduran en el tiempo.
Solicitud para Voluntarios (13 meses de duración)
Visita la web de NPH Internacional para indicar tu interés en hacer un voluntariado.
La información facilitada es tratada confidencialmente.

ana mas | coordinación de voluntarios
Oportunidades de voluntariado
Nuestro programa ofrece una gran variedad de experiencias, desde amistades únicas e intercambios culturales que enriquecen las vidas de nuestros voluntarios hasta experiencias profesionales que raramente se adquieren en el mundo exterior.
Si puedes comprometerte un año, tienes mente abierta, buen corazón y te encantan los niños esta es tu oportunidad. Mira en nuestra web internacional las oportunidades que te ofrece NPH para colaborar en nuestros hogares.
Preguntas frecuentes
Los voluntarios deben comprometerse a un mínimo de un año de servicio (13 meses) y cubren distintos puestos: educadores, enfermeras, médicos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas del lenguaje, profesores, jardineros, ayudantes de cocina, bibliotecarios, asistentes de clínica, etc. NPH ofrece principalmente un programa de larga duración y no de menor tiempo debido a la dificultad que afrontan los voluntarios para integrarse a un nuevo entorno, una cultura diferente, etc. Generalmente los voluntarios necesitan un período de adaptación de entre 3 y 6 meses. Además, los niños necesitan establecer relaciones afectivas estables y duraderas en el tiempo y esto se favorece con estancias de larga duración. Para ver oportunidades de corta duración visita: viajes solidarios, brigadas o estancias de 15 días.
Todos los voluntarios de larga duración inician su servicio en NPH en 2 turnos: el primer turno se inicia en enero mientras que el segundo turno empieza en Julio. Esto facilita la adaptación e integración de todos los voluntarios que empiezan su voluntariado al mismo tiempo. Cada país ofrece un programa de orientación para los nuevos voluntarios de unos 15 días, a partir del cual el voluntario ya empieza a colaborar desde el puesto al que se le ha asignado desde nuestra sede de NPH.
Los voluntarios deben tener una edad mínima de 21 años cumplidos y tener buena salud. Aceptamos parejas si están casadas.
Recibimos solicitudes de voluntariado durante todo el año. Sin embargo, nuestro
programa empieza en enero o julio. Recomendamos que, para una fecha de inicio
en enero, envíes tu solicitud antes del 1 de julio del año anterior. Para fecha de
inicio en julio, envíes tu solicitud antes del 1 de enero.
¡Es mejor aplicar temprano, ya que hay oportunidades limitadas!
La integración del voluntario en América Latina depende fundamentalmente del grado de conocimiento y fluidez del idioma español. Para Haití se requiere un nivel mínimo de francés y se espera que cada voluntario estudie Creole durante sus primeras semanas de estancia en Haití.
Para ocupar ciertos puestos como coordinador de padrinos, oficial de comunicaciones o responsable de visitas, se requiere un nivel de inglés medio-alto, ya que parte del trabajo será en esta lengua.
NPH ofrece alojamiento y comida a todos los voluntarios. Estos solo deben asumir el coste de su billete de ida y vuelta a su país de origen. Además, NPH asigna a cada voluntario una pequeña gratificación mensual que oscila entre los 80-100 U$ mensuales, así como un amplio seguro médico.
Todos los voluntarios tienen acceso a la clínica que hay en cada país de NPH en el que están colaborando, pero para problemas de salud de mayor importancia, pueden acceder a clínicas privadas locales que cubre el seguro médico internacional ofrecido por NPH. Todos nuestros voluntarios parten con un seguro médico internacional emitido desde la sede de NPH España.
Actitud positiva y de amor a la vida
Fuerte ética de trabajo
Flexibilidad y realismo
Sentido del humor
Capacidad de Ayudar a los niños y ser ejemplos a seguir
Respeto y sensibilidad frente a las culturas presentes en los hogares NPH
Si dispones de menos de 13 meses, te ofrecemos la posibilidad de participar en nuestros viajes solidarios a Haití, en brigadas médicas o estancias para jóvenes a partir de 18 años y familias durante estancias de 15 días con los niños de NPH. Para saber más sobre estas oportunidades visita la siguiente página:
Los voluntarios reciben alojamiento y comida en los hogares de NPH. Las viviendas son dignas y bastante cómodas, varían según el país y generalmente ofrecemos habitaciones dormitorio compartidas con otro voluntario. La cocina, el comedor y el baño se comparten en un espacio abierto a todos los voluntarios. Todos nuestros hogares cuentan con agua, electricidad, cocina y la mayoría tienen conexión a wifi.
Los hogares de NPH se localizan en países donde la violencia está presente. Sin embargo, NPH se esfuerza por proporcionar un entorno seguro para los niños, el personal y los voluntarios, motivo por el cual contamos con vigilancia privada las 24 hs del día, así como con protocolos de seguridad que los voluntarios deben seguir desde el primer momento. Ponemos en conocimiento de todos los voluntarios nuestro manual de seguridad.
¡Sí! Comunícate con nosotros y te pondremos en contacto con un voluntario actual o que recientemente ha vuelto de uno de nuestros países. Hablar con un ex voluntario puede ayudarte a responder preguntas y decidir si NPH es el lugar adecuado para ti. Ayudamos a prepararte mejor cuando has sido aceptado.
Nos pondremos en contacto contigo durante las siguientes 2 semanas, nuestra coordinadora de voluntarios te contactará para proceder con una entrevista por teléfono / skype. Durante la entrevista, te haremos muchas preguntas, evaluaremos tus habilidades, discutiremos posibles ubicaciones, responderemos cualquier pregunta que puedas tener sobre NPH y te explicaremos los próximos pasos en el proceso de selección. Una vez hayas sido aceptado oficialmente como voluntario te solicitaremos que nos envíes un certificado médico de salud (en inglés o español) firmado por tu médico.
testimonios
Podología Sin Fronteras es una organización que trabaja desde el 2008, en estrecha relación con NPH, para promover la salud podológica en comunidades y áreas desfavorecidas que no tienen acceso a este tipo de atención sanitaria. Después de 3 años sin poder viajar a causa de la pandemia, un grupo de 9 podólogos partió rumbo…
Hoy en el Espejo de NPH presentamos esta entrevista con Ana Mas. Hablar de Ana es explicar toda una referencia del voluntariado. Es hablar, no solo de voluntad y compromiso, si no de constancia, realidad y de hechos contrastados con el bienestar de los niños de la Republica Dominicana. Podríamos decir que, aun siendo un…