Dora, un ejemplo a seguir para las niñas de NPH El Salvador.

Dora llegó a NPH El Salvador con 15 años después de haber vivido en varios centros de acogida. En NPH consiguió encontrar una familia y su potencial. Ahora Dora, es la directora de NPH El Salvador, un puesto que realiza con respeto, sin descanso y con determinación.

La violencia, la pobreza y la desigualdad son la realidad cotidiana para muchas mujeres en América Latina. Hasta el 40% de las mujeres latinoamericanas han sido víctimas de violencia. Una de esas mujeres es Dora.

Dora vivió sus primeros años en Guatemala, pero ante la situación de violencia que sufría por parte de su madre, su padre la traslada a El Salvador con unos familiares, antes de que se pudieran volver a reunir, su padre fallece. Dora pasó la mayor parte de su juventud mudándose entre familiares e instituciones de menores.

Finalmente, acaba bajo el cuidado de su tía, de avanzada edad y enferma, y su primo, donde vivía en la pobreza y el miedo, ya que su primo a menudo era violento. Alejada de la escuela, se veía obligada a trabajar en las tareas de la casa. Afortunadamente, un vecino intervino y llamó a las autoridades, que sacaron a Dora de la casa y la colocaron en centros de acogida temporal, donde pasó casi una década mudándose de una casa a otra.

Dora durante su adolescencia viviendo en NPH El Salvador

Finalmente, con 15 años, Dora fue bienvenida en la Casa Sagrada Familia de NPH en El Salvador.

Llegó justo a tiempo para su quinceañera, donde recibió una comida especial, bailó y celebró con otras 21 chicas. Vivir en NPH permitió a Dora sanar, ganar confianza y autoestima, y ​​estudiar para poder construir un futuro para sí misma.

NPH me ha dado una familia y las herramientas necesarias para salir adelante en la vida y poder tener una vida digna“. Dora explica sobre su experiencia en NPH.

El sueño de Dora siempre fue alcanzar su potencial de manera segura y alegre para ser una mujer fuerte y ayudar a los demás, ayudar que ningún niño tuviera que vivir lo que ella vivió y poder ayudar a los que han tenido que pasar una historia similar. Tras graduarse en la secundaria, siempre tuvo claro que su camino era estudiar psicología para poder tener las herramientas necesarias.

Dora junto a jóvenes de NPH El Salvador tras asumir el cargo de Directora.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LAS BECAS UNIVERSITARIAS DE NPH?

Hoy, Dora es la directora nacional de NPH El Salvador, donde trabaja incansablemente para darle a las niñas y niños vulnerables la misma oportunidad que NPH le dio. Dora asumió el puesto en 2020, en uno de los momentos más duros de la pandemia, pero con la convicción de querer ayudar a los más de 300 niños que forman parte de los programas de NPH El Salvador.

Dora es una mujer fuerte que sirve como modelo a las muchas niñas de NPH El Salvador. “Les diría que disfruten de las etapas de la vida; les pediría que aprovechen las oportunidades y que sean ambiciosas para ser mejores personas. Les pediría que cambien la dirección de su presente a través de la preparación y el uso de las herramientas que NPH les ofrece a través de los diferentes programas.” – dice Dora cuando se le pregunta qué mensaje les daría a las niñas de los programas de NPH.

Dora Serrano directora de NPH El Salvador testimonio cena benéfica Fundación NPH
Dora ofrenciendo su testimonio en 2023 durante la cena por los 20 años de NPH España.

Junto a Dora, el personal de NPH trabaja sin descanso para proporcionar un entorno seguro y de apoyo para niñas y niños para que puedan convertirse en adultos jóvenes felices, saludables y productivos. Los programas de NPH proporcionan refugio, comida, educación, atención médica y todo lo que se necesita para que los niños sepan que son amados y dignos.

¿Te gustaría poder apoyar a jóvenes como Dora para darles las herramientas necesarias para su futuro y empoderarles? Con la Fundación NPH puedes apadrinar a un niño y puedes apoyar el programa de becas universitarias para darles la oportunidad de alcanzar su potencial.

Artículos relacionados